top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Papá, Tu Presencia Cambia el Mundo

Agenda una visita guiada de ABCnMe, y únete a nuestra familia para darle a tu hijo o hija la mejor base para el mejor futuro.

Se acerca el Día del Padre, y no es solo una fecha en el calendario. Es una oportunidad para detenernos un momento y reconocer el valor real de tu presencia en la vida de tus hijos. Este blog es un regalo para ti, un espacio donde queremos acompañarte y recordarte que ser papá es una aventura de amor, aprendizaje y crecimiento.


No se trata de ser perfecto, sino de estar presente, de ser ese pilar que tus hijos necesitan para sentirse seguros y queridos.

Papá leyendo junto a su hijo pequeño en el preescolar ABCnMe en Panamá, compartiendo un momento de conexión que representa el valor de la presencia paterna.

Del padre proveedor al padre presente

Hace unas décadas, ser papá se definía principalmente por proveer lo necesario: el sustento económico y la estabilidad material. Hoy, esa definición ha cambiado.


Steve Biddulph, psicólogo y autor de Raising Boys, señala que “los padres no solo sostienen a sus hijos, también construyen su carácter y su bienestar emocional”. Más que el dinero, lo que tus hijos recuerdan es el tiempo que compartiste, las palabras que les diste y el ejemplo que les mostraste. Para resumir, papá, lo que más recuerdan tus hijos es tu presencia en su vida diaria.


Por eso, ser un padre presente es más que un rol, es una forma de amar con acciones concretas que impactan el corazón y la mente de tus hijos.


La ciencia que respalda tu amor

Tu implicación diaria no solo se siente, sino que está científicamente comprobada como esencial para el desarrollo de tus hijos:


  • Seguridad emocional

    Michael Lamb, uno de los expertos más reconocidos en psicología infantil, asegura que los niños con padres involucrados tienen menos ansiedad y mayor autoestima. El simple acto de escuchar y estar disponible refuerza esa confianza interna.

  • Relaciones saludables

    Según investigaciones del Instituto Gottman, cuando los padres practican el “emotion coaching” o entrenamiento emocional —es decir, cuando ayudan a sus hijos a entender y gestionar sus emociones—, estos desarrollan habilidades sociales más fuertes y menos conflictos en sus relaciones futuras.

  • Mejores resultados en la escuela

    Louise Silverstein y Carl Auerbach, en su estudio Deconstructing the Essential Father, encontraron que la presencia paterna está asociada con un mejor desempeño académico, gracias a que los niños se sienten apoyados y motivados a superar retos.

  • Bienestar general

    Un estudio reciente en The Journal of Family Psychology confirma que los niños cuyos padres participan activamente en rutinas diarias (como leer juntos, ayudar con tareas o jugar) muestran mejor salud mental y emocional.


Agenda una visita guiada de ABCnMe, y únete a nuestra familia para darle a tu hijo o hija la mejor base para el mejor futuro.

Ejemplos que puedes poner en práctica hoy

No necesitas horas libres ni planes complicados para ser un papá presente. Aquí te comparto algunas acciones simples que hacen una gran diferencia:


  • Dedica 15 minutos exclusivos cada día

    Apaga el teléfono, mira a tus hijos a los ojos y pregúntales cómo les fue en el día. Escucha de verdad.

  • Participa en una actividad juntos

    Puede ser armar un rompecabezas, cocinar algo sencillo o salir a caminar. Lo importante es compartir y disfrutar sin prisas.

  • Valida sus emociones

    Cuando estén tristes o enojados, acompáñalos diciendo: “Entiendo que te sientes así, y está bien sentirlo”. Enseñarles a reconocer sus emociones es un regalo para toda la vida.

  • Reconoce tus errores

    Si fallaste en algo, dilo. Mostrarles que los adultos también aprenden fortalece la confianza y el respeto.


Un reto para ti

Esta semana, elige uno de estos ejemplos y ponlo en práctica. Observa cómo cambia la conexión con tus hijos y cómo se abren nuevas puertas para el diálogo y el cariño.


Recuerda: no tienes que ser perfecto, solo presente. Esa es la mayor fortaleza que puedes ofrecer.


Papá, tu Presencia Cambia el Mundo

Gracias por ser ese papá que está ahí, que escucha, que ama y que crece con sus hijos. Tu presencia tiene un poder inmenso, y cada momento que compartes es un ladrillo en la construcción de un futuro lleno de confianza, amor y resiliencia.


¡Feliz Día del Padre!


Agenda una visita guiada de ABCnMe, y únete a nuestra familia para darle a tu hijo o hija la mejor base para el mejor futuro.

Referencias:
  • Biddulph, S. (1997). Raising Boys. Finch Publishing.

  • Lamb, M. E. (Ed.). (2004). The Role of the Father in Child Development (4ª ed.). Wiley.

  • Silverstein, L. B., & Auerbach, C. F. (1999). Deconstructing the Essential Father. American Psychologist, 54(6), 397–407.

  • Gottman, J., & Gottman, J. (2020). Emotion Coaching: The Heart of Parenting. The Gottman Institute. (gottman.com)



Comentarios


bottom of page